sábado, 30 de junio de 2018

¿Qué letra ponemos?

¿Que tal el verano lazarillo? Hoy te propongo una actividad muy sencilla. En este texto tendrás que rellenar los huecos con la letra "b" o la letra "v". ¡Vamos a ello!

Después de la in..asión alienígena la gente se comporta..a de un modo muy extraño. Durante unos minutos estu..ieron todos muy quietos, y cuando empezaron a mo..erse, i..an andando muy despacio. Apenas ha..la..an, solo decían entre dientes: "..amos a conocer al en..iado del planeta ..erde".
La situación era gra..e, ha..ía llegado el momento de ..uscar la solución al pro..lema. Pero, ¿quién podrá sal..arlos?


Resultado de imagen de invasion alienigena dibujos




Mucha suerte y gracias por ayudarme en esta misión.

Género y número de las palabras

Buenos días lazarillo. Tenemos otra misión, me han dado esta lista de palabras y tenemos que decir cuál es el género y número de cada una de ellas, es decir, si son masculinas o femeninas y singulares o plurales. ¡Vamos a ello!


  • Fútbol
  • Puerta
  • Motos
  • Carril
  • Rodilla
  • Notas
Imagen relacionada

Seguro que esta actividad es fácil para ti, mucho ánimo.

Sinónimos y antónimos

Hola lazarillo, tengo una nueva actividad para ti. Necesito tu ayuda para saber cuáles son los sinónimos y antónimos de las siguientes palabras:


  • Flaco
  • Velóz
  • Acabar
  • Simpático
  • Feo

Resultado de imagen de sinonimos y antonimos
Suerte con la actividad y disfruta del verano.

¿Dónde pongo la tilde?

Buenas tardes lazarillo, espero que tengas ganas de seguir jugando conmigo. Hoy la actividad es sobre ortografía y las reglas de acentuación. Como has estudiado este curso, existen palabras agudas, llanas y esdrújulas. Vamos a hacer un repaso de ellas.

Según el lugar que ocupa la sílaba tónica (la que se pronuncia más fuerte), las palabras pueden ser:

  • Agudas: la sílaba tónica es la última: ba-lón, pas-tel.
  • Llanas: la sílaba tónica es la penúltima: ár-bol, a-vis-pa.
  • Esdrújulas: la sílaba tónica es la antepenúltima: plá-ta-no.
En la actividad de hoy deberás rodear la sílaba tónica de cada palabra y clasificaras las mismas en agudas, llanas y esdrújulas.

mínimo          cascarón          frágil          cascabel          elásticos
préstamo        plata                sólido         chimpancé      trébol


Imagen relacionada
Buena suerte  con la actividad.

¿Seguimos jugando?

Hola lazarillo, ¿qué tal llevas el verano? Tengo una nueva actividad para ti, es bastante sencilla y creo que te va a encantar y te va a ayudar a repasar el campo semántico y las familias de palabras.


  • Una familia de palabras es el conjunto de palabras que tienen la misma raíz. Cada familia está formada por una palabra primitiva, sus derivadas y sus compuestas.


           Te pongo un ejemplo:

           Sol: palabra primitiva.
           Solanera: palabra derivada.
           Quitasol: palabra compuesta.


  • Un campo semántico es un conjunto de palabras que comparten algún rasgo de su significado.


          Aquí dejo también un ejemplo de campo semántico:

          Animales prehistóricos: mamut, alce, bisonte...

¡Ahora sí! Comenzamos con la actividad. En primer lugar, te voy a dar una serie de palabras y deberás identificar la palabra primitiva y aquella que sobre en cada fila.


  1. cafetal     café     desnatado     cafetera     descafeinado
  2. salero     salado     salazón     sal     soleado
  3. lavadora     lavar     labor     lavavajillas     prelavado
Ahora, deberás clasificar las siguientes palabras con según su campo semántico.

pino               gaita              hormiga              sauce
abeja             manzano        cerezo                 xilófono
zambomba    mosquito       crótalos               mariquita

Insectos: ...                        Árboles:...          Instrumentos:...



Resultado de imagen de campo semanticoResultado de imagen de familia de palabras


Mucho ánimo con la actividad y espero que estés disfrutando mucho de las vacaciones. Hasta pronto lazarillo.

  

miércoles, 11 de abril de 2018

TERCERA TAREA: CUÉNTAME
¡Hola amigos! Soy Juan Alberto.
Cuanto tiempo sin vernos, ¿Echabais de menos estas actividades divertidas? Hoy os traigo una que seguro que os va a encantar. Os voy a contar diferentes acontecimientos que pasaron el año que nací.
Soy un amante de los deportes y mi equipo favorito es el Atlético de Madrid, este año, ganó la liga, algo que no recuerdo pero es importante para mí y ablandó el corazón de mi padre que también es colchonero. Además, hablando con mi madre, me ha contado que ese año nació Rafael Nadal, un tenista que seguro conoces y a mí me encanta. He descubierto que José María Aznar, ese año se convirtió en presidente del país e intento recordar todas estas cosas pero no soy capaz. ¡No puedo creer que España consiguiera 17 medallas en los Juegos Olímpicos! Y que también cambiáramos las pesetas por los euros. Que de cosas pasaron en un solo año... Otro acontecimiento muy importante es la clonación de la Oveja Dolly, la primera que fue clonada, ¡es increíble! Por último, en agosto de este año, se realizó el primer transplante de corazón.
Como veis, ocurrieron muchas cosas este año. Animo con la actividad.



miércoles, 7 de marzo de 2018

SEGUNDA TAREA: ESPÍAS EN SALAMANCA

Nuestro profe Don Juan, es salmantino y le encanta los estilos arquitectónicos de su ciudad como por ejemplo, su gran catedral, la casa de las conchas y muchas otras cosas. Ayer por hablar en clase me castigó con mi amigo Jorge, y nos dijo que teníamos que hacerle un trabajo sobre el vocabulario del Plateresco. Nos ha dado una clave: PICO DE LUNA. Se creerá que somos espías.
Para que descifremos esa clave nos ha dado tres ejemplos:
PLfTdRdSCc dice que es PLATERESCO.
GcTpCc FLfMpGdRc dice que es GÓTICO FLAMÍGERO.
MdDfLLcN es MEDALLÓN.

- Lf RfNf y el fSTRcNfUTf están en la fachada de Lf UNpVdRSpDfD.

- dL Rdc TcRMdS pasa por Salamanca y apareció en un LpBRc de CdRVfNTdS.

- La FfCHfDf del fYUNTfMpdNTc se encuentra en la Plaza Mayor.

Cuando tengamos las fotografías, las dibujaremos en un folio como si fuera un cómic.  Necesito que me ayudes a este castigo que yo se que se te da muy bien descifrar y pintar. 

¡Demuéstrame de lo que eres capaz pequeño detective!

El adjetivo y sus grados

Buenas tardes lazarillo, espero que estés disfrutando mucho de las vacaciones y te estés bañando mucho en la piscina y la playa. Esta es la...